En esta etapa en la que no podemos salir de casa, he pensado tres juegos que utilizo a menudo que nos pueden servir para trabajar aspectos del lenguaje.
1. Palabras Arriba
Este juego es ideal para trabajar la atención, la velocidad de procesamiento, la identificación de letras y la conciencia fonológica entre otras cosas, que mejor que aprender jugando a formar palabras.
2.La Oca
Clásico juego al alcance de todos, en la Oca, podemos trabajar desde que tiramos el dado, jugando a identificar el número que aparece. Podemos trabajar los turnos con nuestros pequeños, que sepan esperar su propio turno, podemos fomentar el lenguaje en función de la casilla en la que caigamos. Podemos trabajar los pronombres la comprensión de preguntas sencillas ¿Qué es esto?, ¿a Quién le toca?, ¿Quién tira?, ¿Que color quieres…? .
Una infinidad de oportunidades de lenguaje con un juego muy sencillo.
3.Dobble
Es un juego que se puede jugar en familia que puede variar desde los dos hasta los ocho jugadores, es un juego perfecto para trabajar la atención, la percepción visual o la memoria y si queremos el lenguaje …
Personalmente es un juego que adapto según la necesidad. Es un juego que le gusta mucho a los niños con lo que he trabajado problemas de dislalias tipo la /R/,la /S/(cualquiera que se nos ocurra) jugando a pararnos cada vez que saliese un dibujo con ese fonema y decirlo de manera rápida o lenta en función de las capacidades del niño.
Ya os digo que mi modo de trabajo siempre es motivar al niño y ahí “atacar” el problema de lenguaje que tiene, por lo que, si tenemos un niño con dificultades para expresar palabras, realizaremos esta actividad nombrando los dibujos, si tiene dificultades con el fonema /T/, nos centraremos en decir este fonema….