Como siempre en mi blog personal, os voy a hablar de recomendaciones, de apps, que utilizo en mi día a día como profesional y que me ayudan a complementar, y remarco “complementar”, mi trabajo día a día. Os recuerdo que siempre que trabajemos con un niño debemos trabajar la globalidad.
En este apartado del blog, os quiero presentar cinco Apss que me ayudan en mi día para trabajar la conciencia fonológica.
1.Palabras Dominó
Este juego aparece en varios idiomas, Inglés, Francés, Español y Alemán. En su versión gratuita ofrece ocho categorías, animales salvajes, meteo, frutas, colores, verduras, árboles, animales de granja e instrumentos musicales
Aparecen unas cuantas sílabas y tenemos que ir completando las palabras hasta acabar con cada categoría. Requiere de un buen conocimiento de los fonemas, porque por una parte no cuenta con apoyo visual, con lo que se mezclan tanto procesos atencionales, velocidad de procesamiento y buen conocimiento de los fonemas . Por lo que lo recomiendo a partir de los ocho o nueve años.
2.Words for Kids
Tiene cinco modos para trabajar la conciencia fonológica , según cinco categorías, colores, números, animales, alimentos y objetos. Viene apoyado tanto a nivel auditivo como a nivel visual(con la palabra escrita encima), con lo que es ideal para niños que ya conocen los fonemas y necesitan reforzar la conciencia fonológica.
3.Sílabas León
Este juego es uno de mis preferidos, es uno de los más explicativos y más completos,, yo lo recomiendo en niños de siete años para adelante. Cuenta con cuatro modos
b1. Paso a Paso : Este primer módulo consta de cuatro letras /L/, /M/, /S/, /D/, /P/, /T/ , en cada una de estas letras, da la clave de como suena cada fonema y tiene actividades para trabajar la conciencia fonológica.
b2. Sílabas Locas: Este segundo modulo tienes que cuadrar la sílaba(al azar) para completar la palabra.
c3. Cuenta Sílabas: En este módulo van apareciendo imágenes y tenemos que adivinar cuantas sílabas tiene la palabra o imagen en cuestión ( lo bueno que la misma aplicación va dando palmadas “ayudando” en la conciencia fonológica).
C4. Intruso: Este igual es el módulo más difícil, pues implica diferenciar de las cuatro imagenes que aparecen la que tiene diferentes números de sílabas.
4. Silabando
Silabando es una app que trabaja el reconocimiento de fonemas, tiene dos partes por una parte el cuadro de silabas directas, en el que ofrece seis modos . Esta app ademas de trabajar la conciencia fonológica, trabaja la identificación de fonemas tanto de manera auditiva como escrita.
El primer módulo tienes quereconocer cada silaba o fonema, en este primer apartado consta de todas las sílabas y fonemas del alfabeto y te ofrece tanto de manera auditiva como escrita la posibilidadde “aprenderlas de una manera clásica es decir dentro de cada fonema vienen escritos las distintas sílabas y según pulsas te dicen de que manera suena. Es muy bueno para un niño/a que este aprendiendo a reconocer los distintos fonemas.
El segundo módulo trabaja juntando sílabas, seria un paso más avanzado, por ejemplo te ofrece la posibilidad de juntar la consonante con la vocal y te da un ejemplo de palabra( T+A :Ta, Taco) con una imagen visual, lo que facilitaría el proceso de comprensión auditiva y la expresión de la misma.
El tercer módulo lo utilizaría para la conciencia fonológica, te aparece una imagen visual con sus sílabas ( Jirafa), y te dice que completes la palabra(faltando uno de los fonemas), para este modulo nuestro hijo/a debe tener un conocimiento preciso de las vocales y los fonemas tanto a nivel auditivo como escrito.
El cuarto módulo se trabaja la discriminación auditiva de los fonemas, la aplicación emite un sonido, por ejemplo “ LU” y nuestro hija/o debe señalar el fonema correcto que aparece escrito(dentro de seis posibilidades).
En el quinto modulo, aparece una palabra escrita y debemos asociarla con la imagen correspondiente. Nos ayudaría para trabajar la comprensión lectora.
El último módulo es muy bueno para trabajar la conciencia fonológica, aparece una imageny su sonido ( por ejemplo PIÑA, debemos decir que tiene dos fonemas entre las opciones que nos da la app)y debemos saber cuantas sílabas tiene la palabra.
En general es una app gratuita muy completa, que nos sirve para trabajar diferentes procesos, tanto la identificación de fonemas, la conciencia fonológica, la discriminación auditiva, la articulación…. Es decir una app que nos ofrece una infinidad de recursos a todos los que trabajamos procesos de articulación, comprensión escrita …
5. Conciencia fonológica, juegos para autismo
Esta app, consta de cinco módulos tres de ellos dedicados a trabajar la conciencia fonológica ,”Fuga de letras”, donde tienes que buscar las letras que le faltan a diversas imágenes que aparecen .
La segunda “Separar palabras dentro de la frase”, donde va aumentando la complejidad de la separación de las mismas frases y te da la posibilidad de crear por ti mismo frases para trabajar. Y por último “ordenar la frase”, donde aparecen frases con apoyo visual y tienes que ir ordenándolas en los diferentes recuadros.