Algunas de estas apps que voy a nombrar también nos sirven para la comprensión del lenguaje, en este caso,voy a centrarme en como sacar la expresión del lenguaje en estas apps.

 
 

1. Maxilotos Nathan ( Animales, Vida Cotidiana y Alimentos).Principalmente el objetivo será nombrar las categorías.

La verdad, que estos lotos son muy buenos, son las típicas fichas de “Logopedia”, pero encima tienen varias funciones más. Podemos trabajar las distintas categorías semánticas, que he nombrado en el título, preguntándole a nuestros niño/a sobre cualquiera de las imágenes que aparecen de las distintas categorías semánticas. La verdad que estos Maxilotos tienen buenas funciones para trabajar el lenguaje comprensivo, que en otro post nombraré.

 

2. Puzzles Nathan (Bomberos, Piratas). Descripción de imágenes.

Otra app de Nathan, la verdad que son apss excelentes para Logopedia y gratuitas, en este caso que mejor que hacer un puzzle y después en función del nivel de nuestro hijo, cuando acabemos el puzzle, le podemos pedir que o bien nombre las cosas que aparecen en el mismo o bien trabajar la descripción de la imagen completa, mientras pasamos un rato agradable¡¡ .

 

3. Cuentos Visuales: Jose Aprende

Esta App de la fundación Orange, está pensada inicialmente para niños con autismo, ya que tiene 15 cuentos enfocados en el aprendizaje de la autonomía personal, autocuidados,rutinas y emociones. Estos cuentos vienen apoyados en pictogramas con lo que nos pueden ayudar a trabajar el desarrollo de lenguaje expresivo como “contar historias”, “describir imágenes” esto nos puede venir muy bien para niños con dificultades en contar historias facilitando el desarrollo del lenguaje expresivo, ya que con los pictogramas, estructura de manera adecuada el lenguaje siendo más fácil la evocación por parte del niño o la niña.

 

4. El BuhoBoo

 

Esta aplicación la utilizaba cuando trabaja en atención temprana con niños de 2 y 3 años, para iniciar las primeras onomatopeyas, es una aplicación muy visual y muy sencilla, que podemos utilizarla como he explicado para trabajar los primeros sonidos y las primeras palabras.

Incluye también juegos de acción- reacción como “ el huevo”, donde tocas un huevo y se abre un cascarón o el “caparazón” con la misma función ,”Delfín, “escondidos” , estet tipo de juegos que ofrece la app , que tocando la pantalla aparece un animal.

 

5. Súper Héroes

La utilizo principalmente para nombrar colores, nombrar a los distintos superhéroes y especialmente para trabajar verbos de acción. Permite tanto hacer puzzles como colorear diferentes tipos de dibujos, tiene la ventaja que existe gran variedad de dibujos con los que nos permitirá trabajar y nombrar bastantes acciones de las imágenes.

Leave a Reply

Call Now Button