El doctor Stemple, es el autor de textos como “Voice therapy”, “Clinical Voice Pathology” ha sido director del instituto de rehabilitación y problemas de la voz en Dayton. Según Joseph Stemple “ La rehabilitación vocal combina el arte y la ciencia, por lo que un buen terapeuta deberá ser un artista científico”. Stemple(1984) organiza la rehabilitación vocal entorno a cinco grandes ejes.
Por una parte la “ terapia sintomática de la voz”, que consiste en la modificación directa de los síntomas, la premisa es que la gran parte de las disfonías son debido al abuso de la frecuencia la intensidad y la respiración.
En segundo lugar estaría la terapia vocal psicológica, que se encarga de modificar los trastornos psicosociales que se asocian a la problemática. La teoría dice que siempre hay casos emocionales susceptibles por tanto la idea es determinar los problemas emocionales en las dinámicas. En esta teoría surge la duda, que en muchos casos mejorar las condiciones emocionales de nuestro paciente, no garantizan una mejora cualitativa de la voz.
Terapia vocal etiológica, esta teoría se basa en eliminar las causas que han dado lugar a la lesión o de los factores relacionados a la misma. El paciente se siente bien porque elimina o trata de eliminar la causa que lo perturba. Sin embargo muchas veces no es posible eliminar la causa de la lesión.
La terapia vocal ecléctica consiste lograr una mejoría de la voz para tener una comunicación mejor. Intenta mejorar la actividad fisiológica que no es correcta.. La ventaja que tiene es que ofrece todos los recursos al alcance del conocimiento del terapeuta que se traduce en cambios inmediatos si el terapeuta tiene un amplio conocimiento de la utilización de los mismos recursos.
Por último la terapia fisiológica , intenta cambiar la fisiología inadecuada de la voz. Algunas disfonías mejoran a gran velocidad con este tipo de terapia. Se basa en el monitoreo visual la laringe o vocales dinámicas. Requiere de equipos avanzados para trabajar esta técnica.
Bibliografía
https://fonoaudiologia.uc.cl/noticias/enfoques-terapeuticos-de-la-voz-historia-y-reflexion/
https://www.uky.edu/chs/jcstem2 (Biografía)
Fundamentos de la rehabilitación fonatoria , Roxana Coll, Elena Mora Rivas, Ignacio Cobeta Marco. Capítulo 119 Laringe árbol traqueo -bronquial
Perfeccionamiento vocal y tratamiento fonoaudiológico de las disfonías. Mara Behlau, Glaucya Madazio,Deborah Feijó, Renata Azevedo, Ingrid Gielow & María Ines Rehder