La tartamudez tiene tantos años como la aparición del habla, esta frase la utilizaba para abrir otro de mis artículos y en este me viene como anillo al dedo. Podemos afirmar por tanto que la tartamudez ha estado presente a lo largo de la historia . En este artículo vamos a hablar de cinco personajes históricos que vivieron con tartamudez. Vamos a hablar de Demóstenes, Winston Churchill(en la imagen), Jorge VI, el emperador Tiberio Claudio y

La disfemia o tartamudez se puede definir como una dificultad en la planeación motora, debido a un desajuste de tiempo en el mecanismo de habla.

WINSTON CHURCHILL

El primer personaje del que vamos a hablar es el que aparece en la imagen, Winston Churchill. Nació en el Palacio de Blenheim 1874 y murió en Londres en 1965. Es conocido por su liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial. Debido a sus grandes obras se le considera uno de los grandes oradores de la historia. Se le otorgó el premio nobel de literatura por su liderazgo en la defensa de los valores humanos. Winston fue un reconocido líder y nuestro primer tartamudo del post.

DEMÓSTENES

Nació en Atenas 384 y murió en Calauria 322 a.C. Fue un consagrado político atenienses y uno de los grandes oradores de la antigua Grecia . Lideró la oposición contra Macedonia. Alguno de los mitos que rodean a Demóstenes es que se introducía piedras en la boca para preparar sus discursos y así paliar o corregir su tartamudez. Pese a ella se le considera uno de los grandes oradores de la historia . Uno de sus discursos estrellas “Las Filipicas”, nombradas así por el discurso de Demóstenes contra el rey Macedonio.

JORGE VI

Nació en York Cottage, 14 de diciembre de 1895 y murió en Sandringham House, 6 de febrero de 1952. Fue rey del Reino Unido inesperadamente tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII .

Los Alemanas se referían a Jorge VI como “ el rey tartamudo”. Llegó al trono en el auge de los medios masivos como la radio. Pese a ello logró superar sus dificultades gracias a la ayuda del logopeda Lionel Logue ,dando discursos en público y en medios como la radio. Siendo muy apreciado y querido por la población inglesa en parte gracias a permanecer en Reino Unido durante el bombardeo Alemán.

Murió en 1952 a causa de un cáncer de pulmón.

CLAUDIO

Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico(Lyon, 10 a. C. – Roma, 54 d. C.) fue conocido como “ Claudio el tartamudo” o “Cla Cla Claudio”. Era descendiente de Tiberio Claudio Nerón e hijo de Tiberio Claudio Nerón.Fue un brillante estudiante, gobernante y estratega militar . Durante su mandato logró grandes victorias en el terreno militar llegando a conquistar la Britania. Fue el primer emperador romano nacido fuera de la península itálica. Utilizó su tartamudez para fingir que no tenía aspiraciones para llegar al poder.

CHARLES DARWIN

Charles Robert Darwin (nació el 12 de febrero de 1809 y murió el 19 de abril de 1882 a los 73 años de edad) es conocido entre otras muchas cosas por el descubrimiento y divulgación del origen de las especies.

Charles Darwin sufrió de tartamudez, se dice que también tenía algún problema para decir ciertas palabras.

En conclusión, la tartamudez ha estado presente a lo largo de la historia, se evidencia que no es un problema que afecte a la inteligencia solo al habla . Muchos grandes personajes históricos la sufrieron y superaron con éxito . Este artículo pretende dar voz e impulsar a esas personas que viven con esta dificultad.

BIBLIOGRAFÍA

– La tartamudez como un fenómeno prearticulatorio .Janeth Hernández Jaramillo, Carlos Javier Alvarez González. Acta Neurol Colomb Vol. 25 No. 1 Marzo 2009

– Doce magnos oradores. JOSELYN CORREDOR TAPIAS. Cuadernos de Lingüística Hispánica, núm. 19, enero-junio, 2012, pp. 133-156 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja-Boyacá, Colombia.

– Yo Claudio , Robert Graves

Leave a Reply

Call Now Button