La teoría de la mente, es la capacidad u habilidad de una persona que permite atribuir estados mentales así mismo y a otras personas. Permite inferir deseos o sentimientos interpretando así posibles pensamientos de otras personas. La teoría de la mente se ve muy relacionada con el uso del lenguaje social que permite inventar mentiras, utilizar la ironía … En el autismo la teoría de la mente se ve claramente alterada.
En el juego lo más divertido es el debate, cada vez que se comete un crimen y se reporta tenemos un momento de chat con los compañeros donde tenemos que averiguar quien es el impostor, lo que da lugar a que se ponga en marcha “la teoría de la mente”, los impostores van a ponerse en el lugar de los compañeros para mentirles o que les crean las mentira y así ganar la partida y los otros “tripulantes” van a intentar pensar como piensa el asesino para expulsarlo.
En la votación por tanto apreciaríamos las dificultades de los autistas para crear mentiras, ponerse en lugar del otro para mentir, simular realizar tareas durante el juego… Estos son conceptos muy difíciles de entender para una persona con autismo.
Podemos definir al autismo de muchas maneras, una de ellas podría ser como la dificultad en los procesos de interacción social unido a un patrón restringido de conductas e intereses así como problemas de imaginación. Con este tipo de definiciones podemos entender las dificultades que se presentan para entender este juego.
En conclusión, en este artículo buscamos llamar la atención de como estas maravillas personas sufren a diario con cosas que a nosotros en nuestro día a día nos resultan muy fáciles y sencillas como son la capacidad de imaginación o la capacidad de ponerse en lugar de los demás.
* La imagen ha sido tomada con una captura de pantalla del juego
BIBLIOGRAFÍA
– AUTISMO : De la intervención teórica a la intervención educativa. Theo Peeters. Editorial Autismo Ávila, Junio 2008.
– Among Us, el juego donde ser impostor es divertimiento. Pedro Santamaría. 13 de Septiembre de 2020.www.eloutput.com
– Teoría de la mente : Una revisión acerca del concepto .Daniel Santiago Uribe Ortiz
, Mónica Gómez Botero, Olber Eduardo Arango Tobón. Marzo 31 de 2010
-¿Qué es la teoría de la mente?. J. Tirapu-Ustárroz , G. Pérez-Sayes,, M. Erekatxo-Bilbao
, C. Pelegrín-Valero. REV NEUROL 2007; 44 (8): 479-489