TELETRABAJO, REUNIONES TELEMÁTICAS Y PROBLEMAS DE VOZ
Estamos comprobando también como el teletrabajo y el incremento de las reuniones telemáticas esta derivando en problemas de voz en los distintos profesionales que atendemos, el uso prologando de la voz, el estrés de las reuniones, forzar la voz a través de la pantalla….
PROBLEMAS DE LA VOZ DERIVADOS DE LA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
Algunos pacientes con graves secuelas por Covid requieren de intubación endotraqueal . La intubación tranqueal se define como “un proceso médico en el que se pone una sonda en la tráquea al paciente en la boca o en la nariz” .
Este tipo de intubación a veces puede derivar en problemas como parálisis de cuerdas vocales, disfonía( en un estudio realizado por la Universidad autónoma de Barcelona sobre intubación endotraqueal el 44,8 % de los pacientes presentaban disfonía). Otros problemas derivados de la intubación pueden ser edemas, úlceras, irritación de las cuerdas vocales…
USO PROLONGADO DE MASCARILLAS
Además de las consecuencias propias del covid, otra de las causas derivadas del virus ; el uso de las mascarillas y de escudos faciales de manera prolongada está provocando en el personal sanitario disfonías y problemas de comunicación debido al esfuerzo que se realiza al hablar con la mascarilla, estos factores unidos al estrés del personal sanitario estarían provocando desgastes y problemas de voz.
En conclusión el coronavirus, esta provocando grandes problemas de voz, tanto por el uso de las mascarillas o por el esfuerzo adicional que hacemos a través de las pantallas forzando nuestras cuerdas así como las consecuencias directas del virus como la disnea . Es recomendable poner solución a estas alteraciones con un profesional como el logopeda que resuelva los problemas de voz causados por el coronavirus.
BIBLIOGRAFÍA
1. La voz del tajo , covid 19, “nuevos síntomas”
2. Diario Futrona.cl , “Patologías de la voz aumentan en personal de la salud por uso prolongado de mascarillos”
3.Disfagia en el paciente neurológico, Rafael González V y Jorge A.Bevilacqua . Revista Hospital Clínico universidad de Chile
4.MedlinePlus , “Intubación endotraqueal”. María Dolores Bosque Cebolla
Para cualquier duda como siempre escribidme a mi correo davidsancheztor@gmail.com, estaré encantado de resolver todas las dudas.